Os dejo una historieta que he hecho, inspirándome en una anécdota que me contó un colega.
Saludos!
Mostrando entradas con la etiqueta historietas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta historietas. Mostrar todas las entradas
viernes, 29 de junio de 2012
lunes, 14 de mayo de 2012
viernes, 11 de mayo de 2012
martes, 31 de enero de 2012
24 páginas en 24 horas
El festival de Angouleme celebró este año Las 24 horas del cómic: 6a edición, es decir, crear un cómic de 24 páginas en 24 horas, un palizón, pero como estoy un poco pallá, me decidí a intentarlo, ni me apunté ni nada, quería hacerlo por libre, solo por probar , el martes por la tarde del 24 de enero, a las 15h, era el día, le pedí las bases a Diego Burdío, un colega que participaba
Me puse a ello, las reglas eran las siguientes:
Regla : La historieta incluirá las siguientes tres frases (sacadas al azar entre 16 propuestas) que serán puestas en el siguiente orden:
La frase: ''Surgiendo de repente…'' debe figurar en el primer tercio del libro
La frase: ''Y al final'' debe figurar en el segundo tercio del libro
La frase: ''Ella se interrumpe bruscamente'' debe figurar en el último tercio del libro
La historieta no será muda.
Como mandan los cánones no leí las reglas hasta las 16:30.
Y me puse con ello, primero el guión en el que iba contando mi historia, intentando encajar bien las frases y haciendo malabarismos para ir paginando, después el esquema gráfico donde hice unos bocetos que me sirvieran de guía para el dibujo definitivo.

Y por fín me puse a dibujar, estuve un buen rato, parando para cenar y tal, café tabaco y tebeos, combinación perfecta.
Al final aguanté hasta las 5 de la mañana, yo me levantaba a las 7 para ir al curro que me dá de comer y ya me había dibujado a lápiz el tebeo entero, lo que pasa es que me faltaba pasar a tinta y darle el toque vectorizado que le doy a los dibus, aparte de meter todos los diálogos claro.
Pero la experiencia me encantó y aunque no llegué a tiempo, los días posteriores me dediqué a terminarlo y este es el resultado.
Espero que os guste.
Un abrazo.
Por cierto, como parece que ha tenido bastante aceptación sacaré una edición limitada impresa a un precio muyyy popular.
viernes, 18 de noviembre de 2011
martes, 8 de febrero de 2011
La doncella de hielo de Marc Behm
Os pongo por aquí una reseña de un libro, que he hecho para un concursete, a ver que os parece,
si queréis también podéis participar en el concurso .
La doncella de hielo de Marc Behm, una pequeña reseña.
Este libro se centra en la historia de Cora, una mujer que trabaja por de noche y duerme de día, porque ... es un vampiro.
Ser un chupasangre en la gran ciudad esta lleno de peligros, la policía, vigilantes callejeros,
buscar alimento, evitar los espejos y por encima de todo, pagar el alquiler.
Pero todo esto va a cambiar, un descabellado plan, una fuga hacia adelante va a cambiar radicalmente su vida, para bien o para mal.
En esta novela se nos presenta el día a día de nuestra protagonista y su lucha por sobrevivir,
es una buena mezcla de acción, aventuras y humor. A mí en la época me encantó. Es una buena
alternativa a "otras" historias de vampiros que nos presentan por ahí ...
Hasta aquí la reseña, cortita pero intensa, espero haberos dejado con ganas de más, por si acaso no encontráis el libro por las lineas habituales (que es lo más probable) os dejo aquí el libro en formato pdf.
Este libro tiene una pequeña historia personal que le añade valor y me gustaría compartirla con vosotros.
Mi pareja me lo descubrió hace años, había sido uno de los muchos libros de su infancia-adolescencia, lectura de verano en sus vacaciones en casa de su abuela, también me comentó que era una pena no poder tenerlo en casa ya que el libro pertenecía a su tía y no quería que se desprendiese de el.
Al volver a casa me dediqué a buscarlo por librerías y por Internet, agotado, descatalogado, lo intenté por tiendas de segunda mano y tampoco hubo suerte.
Pero no me desanimé , seguí buscando y al fin después de unos años desde la primera búsqueda, lo encontré en un rastrillo, escondido en una pila de libros, lo compré de inmediato y como no sé esperar se lo regalé a mi chica que lo recibió muy contenta.
Y la moraleja de todo esto es que no dejéis de buscar lo que deseáis y nunca dejéis de ilusionaros con los pequeños detalles porque son los que hacen grande nuestra felicidad.
Un saludo.
viernes, 3 de septiembre de 2010
martes, 30 de junio de 2009
¿Space Kook, dónde estas?
Hoy elmelgares les presenta, otra de sus macabras y bizarras historias...
Estaba yo navegando por estas paginillas interneteras cuando vi un post sobre los villanos de la serie de dibujos de Scooby Doo, la verdad es que a mí siempre me han parecido fantásticos y esperaba con ansiedad el final del capítulo para descubrir quien era el malvado que se escondía tras la máscara.
Entre todas las imágenes del post me fijé en una que me llamó especialmente la atención:
Era un bonito astronauta esquelético que transmitía ternura por todos sus poros.
Así que guardé las imágenes para hacer algo con ellas.
Días más tarde revisité la página y la leí (antes solo le había echado un ojo y la estar en inglés me había dado perecilla leerlo), ergo al leerlo me di cuenta de lo que anunciaba era un concurso que premiaba con un bono de 100 dólares en camisetas al que presentase la versión más atractiva de los villanos de Scooby.
Dicho y hecho, me puse manos a la obra y en los días venideros iréis viendo todo el proceso, de momento os dejo este adelanto:
Entre todas las imágenes del post me fijé en una que me llamó especialmente la atención:
Era un bonito astronauta esquelético que transmitía ternura por todos sus poros.
Así que guardé las imágenes para hacer algo con ellas.
Días más tarde revisité la página y la leí (antes solo le había echado un ojo y la estar en inglés me había dado perecilla leerlo), ergo al leerlo me di cuenta de lo que anunciaba era un concurso que premiaba con un bono de 100 dólares en camisetas al que presentase la versión más atractiva de los villanos de Scooby.
Dicho y hecho, me puse manos a la obra y en los días venideros iréis viendo todo el proceso, de momento os dejo este adelanto:
lunes, 29 de junio de 2009
elmelgares da premios, sin querer ...
No sé yo si se acordarán de este post donde yo les instaba a visitar (y a votarme, claro)

Pues uno de esos votantes (eso espero) se ha llevado una peazo de Wii que sorteaban entre todos los votantes.
Asi que ya sabeis, elmelgares reparte suerte, sin saberlo.
Un abrazo a todos
PD: Por cierto, a fecha de hoy no sé nada de como ha quedado este concurso, aunque supongo que en breves tendrán los resultados.

Pues uno de esos votantes (eso espero) se ha llevado una peazo de Wii que sorteaban entre todos los votantes.
Asi que ya sabeis, elmelgares reparte suerte, sin saberlo.
Un abrazo a todos
PD: Por cierto, a fecha de hoy no sé nada de como ha quedado este concurso, aunque supongo que en breves tendrán los resultados.
lunes, 27 de octubre de 2008
las aventuras y desventuras de los baldosines michelín (continuación)
Bueno, la verdad es que no sé como empezar las…
Las aventuras y desventuras de los baldosines michelín
Siempre me ha fascinado el diseño en sus múltiples variantes, también me encanta el kitsch
Estando yo de viaje y antes de llegar a Madrid, me fije en un taller mecánico de carretera, no tenia nada de particular, excepto unos fantásticos baldosines, un friso maravilloso compuesto de orondos logotipos franceses y yo sin cámara de fotos…
Pasó el tiempo y en mi ciudad, para mi sorpresa, descubrí un taller mecánico que también lucía este tesoro gráfico.
En estos momentos yo me pregunto:
¿Qué hago? ¿Qué pensará el dueño del taller si entro allí y le pregunto si puedo hacer unas fotos de… sus baldosines? Y si, me atrevo incluso a ofrecerle dinero por ellos
¿Se reirá de mí? ¿Me echará a los perros?
Y es que la duda es muy mala, dejé pasar la oportunidad
Al cabo del tiempo, por fin, me atreví a entrar, le comenté mi afición al dueño del taller y el accedió al que hiciera las fotos que quisiera, ya puestos también le comenté si había alguna posibilidad de adquirir alguno.
Ante mi sorpresa, el respondió:
Si hubieras venido hace dos días te podría haber enrronao de baldosines (palabras textuales), porque otro taller que tenia se me ha pegao fuego y tuve que tirar todo, igual si tienes suerte y te pasas por ahí a lo mejor puedes encontrar alguno.
Tantos condicionantes no me frenaron y excitado como un colegial a un minuto de las vacaciones, me dirigí hacia el taller siniestrado
Ya allí, me adentro en la oscuridad, escombros y hollín por todos los lados, mi esperanza se difuminaba… en ese momento aparece un obrero de la cuadrilla de demolición (que por supuesto no hablaba bien mi idioma), yo intenté explicarle mi macarrónica historia que si esto que si aquello que si el dueño que si el baldosín, al rato de terminar el me mira y no sé si me va echar a patadas o a darme un abrazo, pero no hace ninguna de las dos cosas, llama al encargado de la obra y otra vez a explicar la historia que si el kitsch que si el diseño etc. etc. … Increíblemente me entiende y me dice que si quiero rebuscar por los escombros puedo hacerlo, emocionado comienzo la búsqueda, al cabo de un rato y con las manos negruzcas me llama un tercero acudo y que me encuentro, ¡LA SERIE COMPLETA DE BALDOSINES!


Empiezo a dar las gracias absurda y torpemente mientras abandono el taller con mi tesoro cuadrangular, ya de vuelta al mundo real caí en la cuenta de estaba pringao hasta las trancas y que las baldosines pesaban un huevo y parte del otro, teniendo que parar cada pocos metros. Imposible regresar a casa sin fallecer en el intento.
Entré en un todo a cien cercano y otra vez la historia que si el taller que si el frikismo que si la memez y que necesitaba una bolsa lo bastante fuerte para llevar las baldosas y si no era mucha molestia si podía limpiarme un poco en su baño, apiadándose de mi me dejó unas toallitas con las me limpié bastante bien y pude comprar una bolsa bastante fuerte con la llevar de malas maneras las baldosas hasta casa en la que henchido de orgullo las guarde como el tesoro más preciado… en el trastero, donde dormirán el sueño de los justos hasta que me divorcie o hasta que nos toque la lotería y pueda comprar una casita más grande para mis chorradas.
Un saludo a todos y gracias por leer esta historia, que sepáis que no acostumbro a escribir post tan largos y que este es una excepción, espero que os haya gustado
Las aventuras y desventuras de los baldosines michelín
Siempre me ha fascinado el diseño en sus múltiples variantes, también me encanta el kitsch
Estando yo de viaje y antes de llegar a Madrid, me fije en un taller mecánico de carretera, no tenia nada de particular, excepto unos fantásticos baldosines, un friso maravilloso compuesto de orondos logotipos franceses y yo sin cámara de fotos…
Pasó el tiempo y en mi ciudad, para mi sorpresa, descubrí un taller mecánico que también lucía este tesoro gráfico.
En estos momentos yo me pregunto:
¿Qué hago? ¿Qué pensará el dueño del taller si entro allí y le pregunto si puedo hacer unas fotos de… sus baldosines? Y si, me atrevo incluso a ofrecerle dinero por ellos
¿Se reirá de mí? ¿Me echará a los perros?
Y es que la duda es muy mala, dejé pasar la oportunidad
Al cabo del tiempo, por fin, me atreví a entrar, le comenté mi afición al dueño del taller y el accedió al que hiciera las fotos que quisiera, ya puestos también le comenté si había alguna posibilidad de adquirir alguno.
Ante mi sorpresa, el respondió:
Si hubieras venido hace dos días te podría haber enrronao de baldosines (palabras textuales), porque otro taller que tenia se me ha pegao fuego y tuve que tirar todo, igual si tienes suerte y te pasas por ahí a lo mejor puedes encontrar alguno.
Tantos condicionantes no me frenaron y excitado como un colegial a un minuto de las vacaciones, me dirigí hacia el taller siniestrado
Ya allí, me adentro en la oscuridad, escombros y hollín por todos los lados, mi esperanza se difuminaba… en ese momento aparece un obrero de la cuadrilla de demolición (que por supuesto no hablaba bien mi idioma), yo intenté explicarle mi macarrónica historia que si esto que si aquello que si el dueño que si el baldosín, al rato de terminar el me mira y no sé si me va echar a patadas o a darme un abrazo, pero no hace ninguna de las dos cosas, llama al encargado de la obra y otra vez a explicar la historia que si el kitsch que si el diseño etc. etc. … Increíblemente me entiende y me dice que si quiero rebuscar por los escombros puedo hacerlo, emocionado comienzo la búsqueda, al cabo de un rato y con las manos negruzcas me llama un tercero acudo y que me encuentro, ¡LA SERIE COMPLETA DE BALDOSINES!


Empiezo a dar las gracias absurda y torpemente mientras abandono el taller con mi tesoro cuadrangular, ya de vuelta al mundo real caí en la cuenta de estaba pringao hasta las trancas y que las baldosines pesaban un huevo y parte del otro, teniendo que parar cada pocos metros. Imposible regresar a casa sin fallecer en el intento.
Entré en un todo a cien cercano y otra vez la historia que si el taller que si el frikismo que si la memez y que necesitaba una bolsa lo bastante fuerte para llevar las baldosas y si no era mucha molestia si podía limpiarme un poco en su baño, apiadándose de mi me dejó unas toallitas con las me limpié bastante bien y pude comprar una bolsa bastante fuerte con la llevar de malas maneras las baldosas hasta casa en la que henchido de orgullo las guarde como el tesoro más preciado… en el trastero, donde dormirán el sueño de los justos hasta que me divorcie o hasta que nos toque la lotería y pueda comprar una casita más grande para mis chorradas.
Un saludo a todos y gracias por leer esta historia, que sepáis que no acostumbro a escribir post tan largos y que este es una excepción, espero que os haya gustado
domingo, 26 de octubre de 2008
Suscribirse a:
Entradas (Atom)