Mostrando entradas con la etiqueta recetas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta recetas. Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de agosto de 2010

tortilla de patatas

Hoy les voy a enseñar como hago yo la tortilla de patatas, aprovechen que está mu rica!

Primero los ingredientes, para 3 personas o 2 con hambre:

1 cebolla
3 patatas
4 huevos
aceite
sal

Se pica la cebolla como para ensalada y se coloca en un bol apto para microondas.

Después hacemos lo mismo con la patata, cortándola a rodajas finas de menos de 1cm de grosor, una vez cortadas las colocamos encima de la cebolla cortada previamente.

Metemos el bol tapado al micro, 5 minutos al máximo, lo sacamos y removemos añadiendo un poquito de aceite de oliva (opcional), otros 5 minutos al máximo en el microondas.

Preparamos una sartén grande con un poco de aceite.

Echamos la mezcla y removemos, yo pongo el fuego medio-alto.

Tapamos.

Mientras tanto en el mismo bol anterior batimos los cuatro huevos y le echamos sal al gusto, yo le pongo 4 o 5 pellizcos.

Batimos bien batidico.

¡No os olvidéis de remover de vez en cuando la sartén, no se os vaya a quemar!

Mezclar todo en el bol.

Ahora hay varias opciones, continuar con la sartén grande, para hacer una tortillas grande y delgada o separar la mezcla para ponerlo en una sartén pequeña y hacer dos tortillas pequeñas y gorditas. (yo prefiero la segunda opción).

Dejarla un rato a fuego medio, se puede dejar la sartén tapada o destapada, para cocer más o menos la tortilla.

Colocar un plato grande para dar la primera vuelta a la tortilla.(yo le doy varias vueltas, para que sehaga bien por todos los lados). Al darle la vuelta hay que tener cuidado de lo volcar nada y de volver a depositar el contenido del plato de la manera más homogénea posible.

Segunda vuelta (y las que hagan falta).
Si veis que en la sartén no queda aceite volvéis a echar un poquito porque sino se os quemará.

Fríe que te fríe, yo suelo menear la sartén para evitar que se pegue por los lados.

Parece que ya está, ponemos encima un plato más pequeño para emplatar y ...

¡Que aproveche, amigos!




Ya me contareis que tal os han salido.

Saludos!

miércoles, 27 de enero de 2010

Paella


Directamente de las recetas de la "mia mamma" les traigo una receta de paella para chuparse los dedos, para hacerla necesitaremos:

Mejillones (más o menos 2 por persona)
Sepia (de esa congelá)
Gambas (un puñao)
media cebolla
Arroz (una tacita por persona)
Ajo
Perejil
Pimentón dulce
Agua
Sal

Procedamos:

Limpiar y cocer los mejillones,en una cazuela con agua, retirar los mejillones y guardar el agua de cocción, la utilizaremos más tarde.
Sofreír las gambas y retirar, en ese mismo aceite echamos la cebolla bien picadita y cuando empiece a pochar añadimos la sepia cortada a cuadraditos (10 min.)

Echar el arroz y el pimentón, dar vueltas y añadir las gambas.
Ahora es cuando cogemos el agua de cocer los mejillones y echamos el doble de agua que de arroz y un poquito más (si hemos añadido 2 tazas de arroz echaremos 5 tazas de agua).
Sazonar al gusto.

Preparamos una picada de ajo y perejil mezclada con un pelín de agua para aprovechar toda la mezcla (añadir).

Cuando hierva todo añadir los mejillones dejar 10 minutos más (dependiendo del arroz) dejar reposar unos 5 o 10 minutos más y listo.

Espero que os salga mu güeno, ya me diréis.

Saludos a todos!

martes, 19 de enero de 2010

Jamón con tomate


Ingredientes:

Jamón serrano
Pan
tomate
ajo (si se quiere)

aceite

sal

Procedimiento:

Cortar el pan en rebanadas grandes untarle el aceite, el ajo y el tomate
Sazonar
Poner una loncha de jamón
Comer

martes, 12 de enero de 2010

Tostajo


Ingredientes:

Pan
aceite

ajo
sal



Procedimiento:

Se corta el pan para tostadas
En una sartén con poco aceite se tuesta el pan
Se corta el ajo por la mitad y se restriega por la tostada
Se le echa sal por encima

martes, 5 de enero de 2010

Patatas mejicanas



Ingredientes:

Maíz en lata Medio Kg. de patatas 1 cebolla grande 2 pimientos verdes 2 tomates 2 huevos sal aceite pimienta blanca

Procedimiento:

Pelar las patatas y cortar muy finas
Pelar también las cebollas en aros, los pimientos sin semillas a tiras y los tomates a rodajas sin pelar
Freír la cebolla en una sartén grande hasta que se dore, añadir las patatas y después el pimiento
Echar el maíz escurrido, el tomate y los huevos bien batidos
Mezclar un poco y dejar que se haga a fuego moderado, sirviéndola sin necesidad de darle la vuelta

martes, 29 de diciembre de 2009

Fresas con nata



Ingredientes:

fresas nata

Procedimiento:

Compras las fresas, las lavas, las troceas quitándole la parte de arriba,
las echas en vasos o en boles individuales y finalmente echas nata al gusto
Limpia bien después el surtidor del bote de nata porque si no se pone asqueroso y te da grima echártela directamente en la boca.

martes, 22 de diciembre de 2009

Huevos al plato




Ingredientes para 1 persona

2 huevos 1 loncha de panceta troceada aceite, sal y pimienta

Procedimiento:

1. Se sirve en cazuelitas individuales de barro y porcelana que se pueden meter al horno.
2. Se ponen 2 cucharadas de aceite en la cazuela.
3. Echar los huevos junto a la panceta y salpimentar.
4. Se ponen a cocer en el horno lentamente hasta que la clara haya cuajado.
5. Servir enseguida.

martes, 15 de diciembre de 2009

2 recetas rápidas


Gazpacho

Ingredientes para 4 personas

1 pimiento verde mediano 200gr. de tomates bien rojos 1 pepino mediano 100gr. de miga de pan 1 diente de ajo Unos cominos (¼ parte de 1 cucharilla) 2 cucharadas grandes de mayonesa ¾ de litro de agua vinagre, pimienta y sal

Procedimiento:

1. Triturar con la batidora el pimiento, los tomates, el pepino y las migas de pan y añadir el agua.
2. Añadir los cominos, el ajo y la mayonesa.
3. Seguir triturando hasta que quede una mezcla homogénea.
4. Añadir el vinagre, la sal y la pimienta al gusto.
5. Pasar por el colador si se quiere dejar más líquido.
6. Enfriar en la nevera.
7. [Se puede acompañar con guarnición: Pimiento, tomate, pepino, cebolla y costrones de pan tostado (todo en trocitos)].




Ajoblanco

Ingredientes para 4 personas

Salsa mayonesa 1 litro de agua vinagre y sal Guarnición: Pepino, tomate y pan (todo troceado)

Procedimiento:

1. Se hace una salsa mayonesa con 1 huevo, 200ml. de aceite y 1 diente de ajo.
2. Se le añade el agua y se mezcla bien con la batidora para obtener una mezcla homogénea.
3. Se le añade sal y vinagre al gusto y se sirve frío con la correspondiente guarnición.

martes, 8 de diciembre de 2009

Magdalenas con Chorizo



Ingredientes

Magdalenas
Chorizo de barra


Procedimiento:

Coger el chorizo y diseccionarlo para que quede un poco menos alto que la magdalena
Agarrar el trozo e introducirlo en la magdalena desde la parte más alta hasta que haga tope.
Repetir el proceso hasta conseguir la cantidad deseada

viernes, 13 de noviembre de 2009

SALSA DE YOGHOURT A LA HIERBABUENA


Ingredientes para 4 raciones

4 yoghourts naturales
1 cebolla pequeña
1 pimiento verde pequeño
1 ramillete de hierbabuena fresca
2 cucharadas de mayonesa
Sal

Procedimiento:

Picar finamente la cebolla, el pimiento y la hierbabuena (se puede dejar algún brote para decorar).
Batir los yoghourts junto con la mayonesa y los picadillos. Rectificar de sal.
[Esta salsa es adecuada para caza, carnes, ensaladas, verduras, patatas, etc.].
Posted by Picasa

viernes, 6 de noviembre de 2009

PASTA A LA CARBONARA


Ingredientes para 6 personas

600gr. de pasta
1 cebolla
200gr. de bacón o panceta
50gr. de mantequilla
3 huevos
1 vaso de vino
Sal y pimienta
1 cucharada sopera de perejil picado
50gr. de queso parmesano rayado


Procedimiento:

Pelar la cebolla y cortarla muy fina. Cortar el bacón a dados.
Poner una sartén al fuego con la mantequilla y sofreír la cebolla y el bacón. Cuando estén dorados añadir el vino y cocer a fuego lento dejando que este se evapore.
Batir los huevos en un bol grande, añadir el queso rayado, una pizca de pimienta y el perejil picado muy fino.
Cocer la pasta, escurrirla y echarla en el bol. Mezclar bien.
Por encima verter el bacón muy caliente y servir de inmediato.
Posted by Picasa

viernes, 30 de octubre de 2009

PASTEL DE ZANAHORIAS



Ingredientes

150gr. de zanahorias peladas
50gr. de almendras crudas
75gr. de azúcar
50gr. de mantequilla
50gr. de coco rayado
100gr. de harina
3 huevos
½ sobre de levadura de maicena
1 molde redondo


Procedimiento:

Picar las zanahorias y las almendras y machacarlas en el mortero.
Añadir el coco, la mantequilla, el azúcar y los huevos. Batir hasta lograr una masa bien cremosa y añadir la harina y la levadura.
Verter la preparación en un molde redondo de unos 20cm. que previamente untamos de mantequilla y espolvorear el coco rayado.
Poner a hornear 1 hora a termostato
Posted by Picasa

viernes, 23 de octubre de 2009

SORBETES DE FRUTAS

(para 6 personas)

Melocotón

Ingredientes

4 melocotones
2 albaricoques maduros
300gr. de azúcar
2 cucharadas soperas de zumo de limón


Procedimiento:

Lavar la fruta y licuarla con la licuadora o pasar la pulpa por la trituradora.
Completar con agua hasta conseguir 1 litro de líquido, colarla y añadir el jugo de limón y el azúcar.
Disolver bien y poner en la sorbetera hasta que se solidifique.

Peras

Ingredientes


3 o 4 peras muy maduras y perfumadas
300gr. de azúcar
2 cucharadas de zumo de limón


Procedimiento:


Pelar las peras y pasarlas a puré con el zumo de limón.
Completar con agua hasta conseguir 1 litro de líquido, colarla y añadir el azúcar.
Disolver bien y poner en la sorbetera hasta que se solidifique.

Manzana

Ingredientes


½ litro de sidra de azúcar
½ Kg. De manzanas
2 limones
½ litro de agua
3 claras de huevo


Procedimiento:

Cocer 10 min. el agua con el azúcar, el zumo de limón, las manzanas en daditos y la cáscara de los limones.
Añadir la sidra, quitar la cáscara y triturar.
Enfriar y congelar. (También se puede usar el congelador, moviendo de vez en cuando y añadir las claras cuando casi esté congelado)


Moras

Ingredientes


450gr. de moras de zarza
1 vaso y medio de azúcar
1 vaso y medio de agua
Zumo de medio limón
2 claras de huevo


Procedimiento:

Cocer 5 min. el azúcar y el agua para hacer un almíbar.
Añadir el zumo de limó y las moras.
Pasar por la trituradora, enfriar e introducir en la heladora.
Añadir las claras a punto de nieve cuando el helado esté casi congelado.

Fresas

Ingredientes

600gr. de fresas
300gr. de azúcar
Zumo de medio limón


Procedimiento:

Lavar las fresas, pasarlas por la trituradora con el azúcar y el zumo de limón, y llenar la heladora con la pasta resultante. Y poner la heladora en funcionamiento hasta que se solidifique. (Se puede hacer en el congelador si la trituradora es muy potente y deja la crema espumosa).
Posted by Picasa

viernes, 16 de octubre de 2009

Pollo al curry


Ingredientes 4 personas

1 pollo de 1,5 Kg. aprox.
4 cebollas medianas
2 dientes de ajo
1 ramillete de hierbas (perejil, tomillo, laurel u otra hierba aromática)
3 tomates maduros
3 cucharadas de aceite
“ “ de mantequilla
1 “ sopera de harina
1 “ pequeña de curry en polvo (disuelto en un vaso pequeño de leche)
(Optativo: jengibre, cayena, cardamomo y canela en polvo)
50 gr. mantequilla


Procedimiento:

Preparar el pollo y cortarlo en 8 trozos. Sazonar.
Pelar las cebollas y ajos y picar muy fino. Escaldar los tomates, pelarlos, sacar las semillas y cortarlos en dados.
En una cazuela calentar el aceite y la mantequilla, rehogar el pollo con la cebolla, el ajo y el ramillete de hierbas.
Cuando el pollo tome un color dorado, cubrir con agua hirviendo hasta la mitad. Añadir los tomates, espolvorear con harina y sazonar con sal.
Diluir el curry en la leche y echarlo en la cazuela. Puede añadirse una pizca de jengibre, cayena, etc.
Tapar y cocer a fuego vivo durante unos 20 min. Durante este tiempo la salsa debe reducirse a la mitad. Dar vueltas de vez en cuando con una cuchara de madera.
Terminada la cocción poner el pollo en una fuente caliente, pasar la salsa por el colador y echar por encima.Servir con arroz hervido en agua y sal, escurrido y salteado con mantequilla
Posted by Picasa

viernes, 9 de octubre de 2009

Pasta fría con atún


Ingredientes para 6 personas

600gr. de pasta
Orégano
150gr. de atún en aceite
el zumo de un limón
½ vaso de aceite de oliva
1 cucharada sopera de alcaparras
sal y pimienta

Procedimiento:

Cocer la pasta “al dente”, escurrir y pasarla rápidamente bajo el chorro de agua fría.
Desmenuzar el atún, desechando el aceite de la lata y añadir el aceite de oliva y el zumo de limón.
Revolver bien y aliñar la pasta con esta mezcla.
Espolvorear con orégano, alcaparras y pimienta.
Servir frío.
Posted by Picasa

lunes, 5 de octubre de 2009

El librito de cocina

En los tiempos de Maricastaña, cuando “estudiaba” Diseño e Ilustración, tuve que realizar un proyecto final de estudios:

Un libro de cocina ilustrado, me salió bastante bien (creo) y fue bastante “apreciado” por el profesorado (malditos bastardos así ardan en el infierno) por eso me parece injusto no compartirlo con vosotros (por eso y por me gusta poner relleno en el blog más que a un tonto un lápiz).

Así que sin más preámbulos os dejo con el prólogo (que redundancia más tonta) del libro en si, espero que os guste.





Bueno, aquí esta, por fin, parece increíble pero esto se ha terminado.

Han sido meses de duro trabajo, recopilación de datos, análisis estudio y dibujo.

La idea y objetivo principal era hacer un libro entretenido, agradable a la vista y sobre todo útil.

Quería apartarme de los libros, de esos libros-manual en el que te indican todo absolutamente todo lo que tienes que hacer, parece que en vez de estar cocinando estas montando una estantería.
Libros grises y aburridos.

Porque la cocina tiene que divertir y entretener, no digo por ejemplo que llegues a casa reventado de trabajar y te tengas que poner a cocinar durante hora y media, ¡hala! por amor al arte , ¡al cachondeo! ¡me lo voy a pasar pipa haciendo un estofado de pato bermejano!. NO.

Pero hay momentos en los que se puede dedicar un poquito de tiempo a crear, a disfrutar de la cocina. Yo personalmente encuentro muchos paralelismos entre la creación artística y la cocina; en las dos puedes seguir un proceso intuitivo o académico, puedes ceñirte a los materiales convencionales o inventar los tuyos propios, eso sí, siempre hay que llegar al mismo objetivo final, la creación tiene que ser comestible.

Quisiera transmitir a todos vosotros e incluso contagiar la pasión que siento por este arte tan banalmente tratado a veces.








Me parece que me he puesto demasiado profundo...

Este libro viene principalmente a servir para cocinar, también lo podéis utilizar para adornar una estantería o para calzar un mueble, qué sé yo.

Va dirigido a gente con ganas de comer bien aunque no tenga grandes conocimientos de cocina o no disponga de mucho tiempo
para cocinar.

La mayoría de las recetas del libro son muy fáciles de hacer y se les coge el tranquillo enseguida.

Así que ya sabéis, ya no tenéis excusas para no poneros ...
“a vueltas con la cocina”













Posted by Picasa